Cambios en la Declaración de la Renta 2020​

Hoy empieza la campaña de la declaración de la Renta 2019, y es conveniente que estemos al corriente de qué modificaciones legales se han realizado en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)  y qué novedades se introducen para el ejercicio fiscal 2019. Además, creemos necesario recordar las grandes novedades que se introdujeron en 2019: ¿tengo que declarar? ¿Cómo funciona la deducción por maternidad? A continuación, te contamos las principales novedades de este año.

novedades en el irpf para 2020. Declaración de la renta 2019

Principales novedades en el IRPF para 2020

La principal novedad… es que no hay grandes novedades. Si el 1 de enero de 2019 entraban en vigor las famosas deducciones por maternidad, familia numerosa, cambiaban las cantidades que obligaban a declarar o no, en 2020 hemos empezado el año sin cambios especialmente importantes a la hora de hacer la declaración de la renta 2019, cuya campaña empezará el próximo 1 de abril.
Si bien es cierto que uno de los puntos del acuerdo entre PSOE y Podemos para la formación de gobierno fue la subida de dos puntos en el IRPF para las rentas más altas (aquellos contribuyentes con rentas superiores a los 130.000€ anuales, un 0,4% del total) y 4 para aquellos contribuyentes con rentas superiores a los 300.000€, esta modificación aún no se ha formalizado. Tendremos que esperar a los próximos Presupuestos Generales del Estado y ver qué modificaciones se van a llevar a cabo. Y viendo la situación de incertidumbre actual, como consecuencia de la crisis del coronavirus y el estado de alarma, estas modificaciones no son una prioridad para el Gobierno.

Lo que sí se incluye en esta nueva campaña es la simplificación de la identificación del domicilio fiscal, incluyéndose un apartado separado del borrador. Se habilita también un apartado en el que se incluyen todos los datos sobre rendimientos del capital inmobiliario, donde deberás inlcuir todo lo referido al alquiler de tus inmuebles, en caso de tenerlos; amortizaciones o gastos deducibles, por ejemplo.

Tributación de los premios

Una de las novedades que nos trae 2020 y que ya se avanzaron en la anterior campaña es el cambio en la tributación de los premios (como puede ser la lotería). A partir del 1 de enero de 2019 se puso en vigor la exención de los premios cuyo importe íntegro sea igual o inferior a 20.000€. Si el premio fuera superior, se somete a tributación respecto de la parte del mismo que excede de dicho importe.
A partir de 2020 también están exentos  los premios cuyo importe íntegro sea igual o inferior a 40.000€.

Call Now ButtonLlámenos